Icono de WhatsAppContacta por WhatsApp

El trabajo en equipo en un escape room en Madrid es básico para resolver todos los retos que nos proponen este tipo de aventuras. Los juegos de escape plantean diferentes problemas que debemos solucionar en base a la lógica y la deducción, la participación de todos los integrantes del equipo resultará fundamental para superar el reto.

Uno de los objetivos que buscamos en un juego de escape es que cada participante pueda aportar sus propias capacidades, esa es la razón por la cual es importante crear un equipo con diferentes capacidades, en el que cada uno pueda aportar una solución desde un punto de vista diferente.

La organización como parte de la solución

Evidentemente, en un escape room existe un porcentaje muy alto de improvisación, al fin y al cabo cada aventura es diferente y debemos adaptarnos a cada prueba sin un conocimiento previo de la solución, sin embargo, es importante basarse en un método con el que podamos resolver los retos de forma organizada, incluyendo la participación de todos los componentes del grupo. 

En este sentido, en ocasiones habrá opiniones enfrentadas cuando llegamos a un punto en el que no somos capaces de resolver una dificultad, es en este momento en el que debemos estar más organizados que nunca, procurando que todo el grupo esté implicado en las decisiones, y manteniendo una organización adecuada para resolver cada una de las pruebas.

La importancia de jugar con varios puntos de vista

Como decíamos anteriormente, la mayoría de los retos de un escape room se basan en la lógica y la deducción, y por tanto, en mucho de ellos jugamos con un componente conocido como “pensamiento lateral”, este tipo de deducción no se basa en los caminos habituales de la lógica, sino que plantea otras soluciones creativas, más allá de las comunes, y que suelen ser las correctas cuando nos enfrentamos al reto que plantea un escape room. 

En este sentido, disponer de varios puntos de vista, cuando participamos en grupo, es muy beneficioso a la hora de resolver un escape room, debido a que jugamos con varios puntos de vista, algunos más habituales, que nos pueden ayudar a solucionar un tipo de pruebas, y otros laterales o menos convencionales, que nos serán de mucha ayuda en pruebas que no se ciñen a las soluciones que solemos manejar habitualmente. 

Participar en un escape room con varios perfiles de pensamiento en un mismo grupo nos va a permitir encontrar más soluciones, recuerda que en un escape room no siempre existe una sola respuesta verdadera.

Consejos para el trabajo en equipo en un escape room

  • La comunicación es fundamental a la hora de resolver un escape room. Evidentemente, muchas de las respuestas vienen de la reflexión personal, pero mediante la comunicación podemos encontrar respuestas en personas de nuestro equipo que nos se nos habían ocurrido, y que pueden resultar fundamentales.
  • Es imprescindible mantener la calma, especialmente durante las fases finales del juego. Normalmente los grupos comienzan relajados, dispuestos a pasar las primeras fases del juego de forma relajada, sin embargo, cuando los engomas se complican, cada vez se acumula más tensión, es importante mantener la calma y proponer soluciones realmente útiles.
  • Hablábamos anteriormente de la organización, y es que es muy importante manejar el grupo en función de las capacidades de cada miembro, ya sea trabajando todos a la vez o dividiendo el grupo para afrontar distintas pruebas. 
  • También suele ser importante tomar un respiro. Muchas veces queremos resolver muchas pruebas a la vez y perdemos de vista la perspectiva del juego, en ocasiones vale la pena parar un momento, comprobar la parte que ya hemos resuelto y plantearnos lo que todavía queda para finalizar el juego.   
  • Escuchar es fundamental, es cierto que en el grupo se crean roles y que suele haber líderes que actúan como portavoces, pero todos los componentes del grupo deben saber escuchar.
  • Por último, es importante saber elegir. En muchas fases del reto habrá dos o más opiniones y será necesario optar por una sola idea, valorar los pros y los contras de cada propuesta de manera correcta es lo que, finalmente, nos va a permitir resolver la prueba.

El reto perfecto para grupos

La importancia del trabajo en equipo en un escape room es lo que hace que este tipo de actividades sean perfectas para grupos de trabajo, colegios, grupos de amigos y en general, personas que, por distintas causas, pasan mucho tiempo en común.

Un escape room nos puede enseñar muchas cosas acerca de cómo funciona un equipo, además, todas las conclusiones que extraemos durante la prueba pueden ser puestas en práctica en situaciones reales. 

En Escape Rubikón te ofrecemos la posibilidad de disfrutar en Madrid de diferentes escapes room en un mismo espacio, con apasionantes aventuras que os pondrán a prueba.